Sodem realizó Validación de Diagnóstico Comunitario
En las poblaciones melipillanas, Villa Bicentenario y Los Jazmines I y II, el quipo profesional de Sodem, conjuntamente, con los/as vecinos/as de cuyos sectores beneficiarios...
22 y 23 agosto | En las poblaciones melipillanas, Villa Bicentenario y Los Jazmines I y II, el quipo profesional de Sodem, conjuntamente, con los/as vecinos/as de cuyos sectores beneficiarios, quienes a través del proyecto Fosis comenzaron con una nueva etapa para fortalecer su barrio en temáticas de seguridad del barrio, áreas verdes, organización vecinal y aseo y limpieza del entorno.
En la iniciativa de gestión pública se realizó una actividad cultural para la familia y l@s niño@s de estas poblaciones, la cual estuvo marcada con la entretención de l@s asistentes, los cuales disfrutaron de una “variete de circo” animada por la Agrupación Circense de Melipilla (A.C.M.E), quienes mostraron sus rutinas de malabarismo, acrobacia y payasos.
Además hubo talleres para los más pequeños, con sabrosas brochetas de frutas y una presentación de títeres. Al encuentro también asistió la gobernadora provincial de Melipilla, Cristina Soto, quien entregó sus saludos a los vecin@s; por su parte, ellos entregaron su opinión respecto al proyecto, que consistirá en 1 millón 800 mil para cada población beneficiada.
Por tanto, se realizaron lazos comunitarios en las poblaciones beneficiadas por Fosis, donde las orientaciones técnicas fueron dadas por el equipo de Corporación Solidaridad y Desarrollo (Sodem), quienes sostienen un trabajo hace dos meses, y que se proyecta por todo este semestre, el cual se encausa en la siguiente interrogante ¿qué es lo que quiere la comunidad a futuro? Y los resultados fueron:
(Sector I) Resolver el problema de la seguridad con presencia policial y cierre de portón; Implementar contenedores de basura por pasaje; más áreas verdes; y tenencia responsable de macotas y esterilización de perros vagos.
(Sector II) Más presencia de carabineros y alarmas comunitarias; áreas verdes y espacios para niños; equipamiento de cancha, pavimentación y basureros; y también tenencia responsable de macotas y esterilización de perros vagos.
Si bien estas prioridades comunitarias fueron elaboradas luego de un diagnóstico, con encuestas y talleres, los cuales arrojaron un resultado cuya mayor preocupación es la seguridad vecinal que existe allí, un 72% de vecinos y vecinas tiene una opinión positiva de su villa.